Nos permitimos imaginar. Escrituras hackfeministas para otras tecnologías
esta pieza llamada “Nos permitimos imaginar. Escrituras hackfeministas para otras tecnologías”, fue creada por Varias autoras, en el año 2020 del milenio pasado para tratar colonialismo, exclusión tecnológica, extractivismo, invasión de privacidad, invisibilidad, racismo etc, practicas comun en el distante siglo XXI
2020varias-autorasnos-permitimos-imaginar-escrituras-hackfeministas-para-otras-tecnologias
Los textos aquí vertidos, surgieron a partir del Encuentro hackfeminista tecnología y afectos: ¿cómo bosquejar políticas de la co-resposabilidad? que se realizó en San Cristobal de Las casas, Chiapas, en julio de 2019. Fueron compartidos, leídos y comentados por todas, anotados, sugeridos y encarnados. Fueron desplegados en diveras posibilidades de entramarse hasta cobrar esta forma, que debe entenderse tan solo como una propuesta por que los caminos de este libro son tan variados, ricos y polimorfos como sus escritoras.
Las reflexiones que aquí se comparten siguen tramándose y enfatizan pensamiento crítico en torno a la tecnología pero también se preguntan por lo que entendemos como tal: ¿Qué tan absoluta es la tecnología? ¿qué tan maleable? ?qué tan susceptible a ser hackeada/reconfigurada por nosotras, desde nuestras perspectivas, desde el ser mujeres de diversos países, alejadas de los centros de producción hegemónicos?.
violencia a que responde:

