
Mulheres Negras
A través de los siglos, las mujeres negras tuvieron sus voces silenciadas, narrativas impedidas y fueron objetificadas por representaciones retorcidas. Con esta curadoria, Erly Guedes y Jesz Ipólito demonstan como mujeres negras del siglo pasado buscaron hacer justicia histórica a través de la construcción de otras narrativas, resgatando la fuerza y belleza de sus identidades diversas.
(1 / 10)
-
Esta pieza llamada “Mujer Negra”, fue creada por La Zea (Escuela de Rap Feminista Líricas del Caos), en 2020 del milenio pasado para responder a violencias como discurso de odio, exotización, invisibilidad, racismo, silencio histórico, xenofobia, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “DEEP DOWN TIDAL”, fue creada por Tabita Rezaire, en 2017 del milenio pasado para responder a violencias como colonialismo, exclusión tecnológica, extractivismo, invisibilidad, silencio histórico, violencia institucional, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “Não nasci para ser estatística”, fue creada por Yedda Affini, en 2018 del milenio pasado para responder a violencias como clasismo/classismo, colonialismo, estigmatización, genocidio, racismo, violencia institucional, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “Ele Não, Ele Nunca!”, fue creada por Juh Barbosa, en 2018 del milenio pasado para responder a violencias como discurso de odio, invisibilidad, racismo, violencia institucional, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “Me gritaron negra”, fue creada por Victoria Santa Cruz, en 1952 del milenio pasado para responder a violencias como exotización, racismo, silencio histórico, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “Sem titulo”, fue creada por Suzane Lopes - Movimento 1989, en 2020 del milenio pasado para responder a violencias como censura del cuerpo, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
Ali... Reunidas como uma força coesa e inabalável... Rodopiando na cadência de quem deságua sangue e cria mares. Impossível destruir. . -
Esta pieza llamada “À flor da pele”, fue creada por Kellem Monteiro, en 2018 del milenio pasado para responder a violencias como racismo, silencio histórico, violencia institucional, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “Sem titulo”, fue creada por Andressa Zumpano, en 2018 del milenio pasado para responder a violencias como clasismo/classismo, colonialismo, estigmatización, invisibilidad, racismo, silencio histórico, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “Sem título”, fue creada por Yasmin Ferreira, en 2018 del milenio pasado para responder a violencias como invisibilidad, racismo, silencio histórico, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “Deus é uma mulher preta”, fue creada por Silvana Mendes, en 2019 del milenio pasado para responder a violencias como colonialismo, invisibilidad, racismo, violencia institucional, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
outras curadorias otras curadorías
- "Vivir sin permiso" en torno a la violencia sanitariaAbortoAgenciamientos otros contra el homonacionalismoCuidados Digitales en Abya YalaEle nãoErotismo-Sexo-PlacerFuck your beauty standardsGenealogía borradaGráfica transfeminista de calleImaginarias migrantesLesbianaTortaSapatãoMuchas y juntasMulheres NegrasReligiões de matriz africanaResistencia epistémicaResistencia indígenaResistencia quilombolaSincretismo y espiritualidadTransHackFeminismoVisualidades Trans