
Muchas y juntas
La curaduría “Muchas y juntas” es un trabajo de M.A.M.I.
“Muchas y juntas” aborda piezas que hablan de articulaciones colectivas, prácticas de autodefensa comunitaria, porque juntas somos más fuertes que solas…
(1 / 8)
-
Esta pieza llamada “Yeguada latinoamericana”, fue creada por Yeguada latinoamericana / Cheril Linett, en 2019 del milenio pasado para responder a violencias como acoso/assédio, censura del cuerpo, discurso de odio, misoginia, violación/estupro, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “Ni una menos”, fue creada por Rebeca Lane, en 2018 del milenio pasado para responder a violencias como acoso/assédio, feminicídio, violación/estupro, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “Un violador en tu camino”, fue creada por Colectivo LASTESIS, en 2019 del milenio pasado para responder a violencias como acoso/assédio, antifeminismo, exclusión del espacio público, feminicídio, misoginia, violación/estupro, violencia institucional, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “¡Cuidado! el machismo mata”, fue creada por Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, en 2007 del milenio pasado para responder a violencias como body shaming, discurso de odio, discursos anti-aborto, feminicídio, lesbofobia, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “Pajaritos Migrantes”, fue creada por Taller de serigrafía colectiva, en 2018 del milenio pasado para responder a violencias como racismo, xenofobia, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “Women are Hairy!”, fue creada por Isobel Gammon, en del milenio pasado para responder a violencias como body shaming, censura del cuerpo, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “Safermanas”, fue creada por Coding Rights, en 2018 del milenio pasado para responder a violencias como discurso de odio, exclusión tecnológica, invasión de privacidad, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “Las Próceres”, fue creada por Ela Alpi, Sussy Santana & Shey Rivera, en 2017 del milenio pasado para responder a violencias como exclusión del espacio público, silencio histórico, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
outras curadorias otras curadorías
- "Vivir sin permiso" en torno a la violencia sanitariaAbortoAgenciamientos otros contra el homonacionalismoCuidados Digitales en Abya YalaEle nãoErotismo-Sexo-PlacerFuck your beauty standardsGenealogía borradaGráfica transfeminista de calleImaginarias migrantesLesbianaTortaSapatãoMuchas y juntasMulheres NegrasReligiões de matriz africanaResistencia epistémicaResistencia indígenaResistencia quilombolaSincretismo y espiritualidadTransHackFeminismoVisualidades Trans