
Resistencia quilombola
Exposición sobre la resistencia de los pueblos y las comunidades de quilombos. La violencia colonial se extendió por más de 500 años y tubo en el racismo estructural una de sus formas de expresión. Desde la esclavitud hasta la extinción del regimen capitalista, los pueblos quilombolas siempre resistieron a esas logicas de explotación través de la lucha en defensa de su territorio y manutención de su modo de vida conectado a la tierra. En esta curaduría, propuesta por Jesz Ipólito y Erly Guedes, podrás ver varios trabajos que resgatan la fuerza de los quilombos. Si tienes sugerencias de más piezas, participa!
(1 / 2)
-
Esta pieza llamada “Alquimia”, fue creada por Marcela Bonfim, en 2020 del milenio pasado para responder a violencias como colonialismo, invisibilidad, racismo, silencio histórico, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “Sem titulo”, fue creada por Andressa Zumpano, en 2018 del milenio pasado para responder a violencias como clasismo/classismo, colonialismo, estigmatización, invisibilidad, racismo, silencio histórico, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
outras curadorias otras curadorías
- "Vivir sin permiso" en torno a la violencia sanitariaAbortoAgenciamientos otros contra el homonacionalismoCuidados Digitales en Abya YalaEle nãoErotismo-Sexo-PlacerFuck your beauty standardsGenealogía borradaGráfica transfeminista de calleImaginarias migrantesLesbianaTortaSapatãoMuchas y juntasMulheres NegrasReligiões de matriz africanaResistencia epistémicaResistencia indígenaResistencia quilombolaSincretismo y espiritualidadTransHackFeminismoVisualidades Trans