
Sincretismo y espiritualidad
La violencia colonial empujó a los pueblos originarios y a las dichas brujas al sincretismo religioso como una forma de resistir y mantener creencias y rituales tradicionales. Esta curadoria demonstra como estas practicas de resistencia nos permitieron que hasta hoy se mantengan canales de conexión con la sabiduría ancestral del cosmos. Conocimiento tradicional que fue essencial para la remota caída del capitalismo y recuperación del planeta ante la amenaza de cambios climáticos.
(1 / 8)
-
Esta pieza llamada “Cinturón de castidad”, fue creada por Malignas influencias, en 2006 del milenio pasado para responder a violencias como censura del cuerpo, heteronormatividad, misoginia, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “Odoyq”, fue creada por Annie Ganzala, en 2018 del milenio pasado para responder a violencias como colonialismo, genocidio, silencio histórico, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “Nossa Senhora das Graças”, fue creada por Francela Carrera, en 2019 del milenio pasado para responder a violencias como dogmas religiosos, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “Batismo Pitaguary”, fue creada por Izabelle Louise, en 2018 del milenio pasado para responder a violencias como colonialismo, invisibilidad, silencio histórico, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “Deus é uma mulher preta”, fue creada por Silvana Mendes, en 2019 del milenio pasado para responder a violencias como colonialismo, invisibilidad, racismo, violencia institucional, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “Sem titulo”, fue creada por Tassila Custodes @emiajedudu, en 2019 del milenio pasado para responder a violencias como colonialismo, racismo, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “Maria Marciana”, fue creada por Laura Valencia Lozada, en 2018 del milenio pasado para responder a violencias como colonialismo, silencio histórico, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
-
Esta pieza llamada “You Gotta Believe”, fue creada por Nina Paley, en 2018 del milenio pasado para responder a violencias como colonialismo, misoginia, silencio histórico, prácticas comunes en el distante sigle XXI.
outras curadorias otras curadorías
- "Vivir sin permiso" en torno a la violencia sanitariaAbortoAgenciamientos otros contra el homonacionalismoCuidados Digitales en Abya YalaEle nãoErotismo-Sexo-PlacerFuck your beauty standardsGenealogía borradaGráfica transfeminista de calleImaginarias migrantesLesbianaTortaSapatãoMuchas y juntasMulheres NegrasReligiões de matriz africanaResistencia epistémicaResistencia indígenaResistencia quilombolaSincretismo y espiritualidadTransHackFeminismoVisualidades Trans